Como en muchos años, antes del comienzo de un nuevo año, la mesa invita a la reflexión y conversación respecto al año que vamos despidiendo.
Esta sección está dedicada a diversos sentires y deseos, cuatro cartas dedicadas al país, a su gente y autoridades. Te invitamos a leer con nosotrxs.
El Equipo Editorial Radicales Libres.
Ha sido mucho tiempo desde que pensaba tanto y tan profundamente acerca de mis emociones y opiniones. La terapia psicológica me ha ayudado en poder esclarecer lo que estoy sintiendo en estos momentos…
El Perú es su gente, como cualquier otro país. El concepto mismo del país no es nada sino el reflejo de sus habitantes. Pero en estas líneas quisiera dirigirme a la idea, conversar con el Perú ilusorio, con la “patria querida” de la que hablamos siempre, con la entelequia a la que aspiramos…
Un sueño construido en la adolescencia, se imaginó investigar y ser participe del trabajo de fiscales, la adrenalina correr frente a sus ojos – llama a medicina legal, ya te contactaste con la comisaria -, actuar en diligencias – precise si tiene un abogado o requiere uno de oficio…
Pensar en el Perú se ha vuelto un sinónimo de una fuente inagotable de sufrimiento. Ya no existe año en el cual seamos felices, y me refiero a ser profundamente felices. Cada año parece que nos vemos derrumbando poco a poco, que no existe esperanza de una reconstrucción y, menos aún, de una reconciliación…
Fuente de imagen de portada: https://elpais.com/internacional/2022-12-14/el-gobierno-de-peru-declara-el-estado-de-emergencia-en-todo-el-pais-ante-el-aumento-de-las-protestas.html